Sistemas Operativos de Red.

Un sistema operativo de red, también llamado N.O.S (del inglés, Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para tener el poder de acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos, incluyendo: casi todas las distribuciones de Linux; los sistemas operativos de Microsoft y Apple para portátiles, servidores y equipos de sobremesa, sistemas operativos de dispositivos móviles, como Android, IOS, Windows Phone, etc.

1.5.1 Características de los Sistemas Operativos de Red

Las características genéricas de un sistema operativo de red son:

  • Conecta todos los equipos y recursos de la red.
  • Gestión de usuarios centralizada.
  • Proporciona seguridad, controlando el acceso a los datos y recursos. Debe validar los accesos (claves, certificados, sistemas biométricos, etc.) y ver aplicar las políticas de seguridad.
  • Coordina las funciones de red, incluso con las propias del equipo.
  • Comparte recursos (lleva a cabo la coordinación y los privilegios a la hora de compartir).

Por tanto, mejora notablemente la utilización de los recursos.

❖ Permite monitorizar y gestionar la red sus componentes.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar